El próximo mes de diciembre los líderes mundiales se reúnen en Copenhage para decidir si hay continuidad o no del protocolo de Kyoto. Ante esto la asociación Avaaz se plantea llevar a cabo una acción mundial el próximo 21 de septiembre si reciben el respaldo de los ciudadanos, es por ello que han planteado una encuesta que os reproducimos:
Tenemos apenas 100 días para alcanzar un acuerdo mundial que evite una catástrofe climática (y abra paso una nueva economía verde). Pero no estamos nada cerca de lograrlo.Avaaz está considerando organizar un llamado de atención dirigido a "despertar" a los líderes políticos mundiales el 21 de Septiembre a través de una gigantesca acción global colectiva. Este supondría el mayor esfuerzo que jamás hayamos hecho como organización, y tendría el objetivo de que todos nosotros saliésemos (¡pacíficamente!) a las calles, haciendo sonar nuestras alarmas, participando en manifestaciones multitudinarias en las grandes ciudades, y reuniéndonos para enviar una llamada de atención desde escuelas, casas y plazas públicas.
Desde todos esos lugares, inundaríamos a nuestros líderes con llamadas telefónicas; el sonido de esos millones de voces sería grabado, mezclado y presentado, al día siguiente, ante los jefes de gobierno durante la Cumbre de Naciones Unidas sobre clima en Nueva York.Si así lo hacemos, Avaaz se dedicará casi exclusivamente a esta acción durante las próximas 4 semanas, y necesitaremos del esfuerzo conjunto de miles de nosotros: organizando y participando en eventos, movilizando nuestras comunidades y utilizando toda nuestra creatividad y dedicación. Esta es una decisión importante y necesitamos tomarla juntos. De aquí al hasta el 21 de Septiembre, ¿piensas que deberíamos hacerlo?
Si, hagamos del clima la prioridad #1
No, continuemos trabajando como hasta ahora
Revisión de Kyoto, el clima que nos espera.
Etiquetas: Noticias |
"No somos sumisas"
Sampat Pal es una mujer de casta baja del norte de la India que se rebeló contra su sociedad diciéndole “no” a la ley de los hombres. Según declaraciones a elpais.com, Sampat asegura que “una mujer no encuentra la felicidad en casa de su padre o de su marido”. Cansada de llorar por una vida de opresión bajo la tutuela de padre, marido y luego hijo decidió crear uno de los ejércitos más fascinantes del momento, el Gulabi gang de las saris rosas.
Sampat Pal no debía haber ido a la escuela ya que en su aldea del norte de la India ése era un privilegio reservado a los varones. Sin embargo, consiguió aprender a leer y a escribir y, al ver la injusticia con la que eran tratados los pobres y las mujeres tanto por las castas superiores como por las autoridades del Estado, decidió, en lugar de cruzarse de brazos, organizar el ejército más extraordinario de la historia de la India. Un ejército de mujeres, vestidas con saris rosas y armadas con bastones, dispuestas a defender a los desamparados y a exigir justicia allí donde fuese necesario. Corrigen a los maridos violentos, se interponen en caso de abandono familiar, obligan a los policías para que registren las quejas de los humildes y combaten la corrupción.
Entre los proyectos de Sampat Pal está enseñar a leer, escribir y contar a las mujeres de su gang además de enseñarlas a coser con el fin de que puedan ganarse la vida.
Para más información: http://www.gulabigang.org/es/index.html
Etiquetas: Noticias |
Muere el “León del Senado”
Etiquetas: Noticias |
La homosexualidad no se cura porque no es una enfermedad.
Raquel G.
Uno de los organismos más prestigiosos y de referencia para los profesionales de la psicología, el APA (Asociación Americana de Psicología), ha publicado un informe sobre el trabajo terapéutico adecuado en relación a la identidad sexual.
Este estudio entiende que la homosexualidad es una opción positiva de la respuesta humana, presentando las contradicciones de las teorías que se oponen a esta premisa; Las denominadas de la reconversión entienden que la identidad sexual es reversible y por lo tanto tras un trabajo terapéutico el homosexual se puede convertir en heterosexual. Los estudios presentados al respecto muestran que el éxito es mínimo, generando en ocasiones el efecto rebote, pudiendo provocar mayores problemas psicológicos (depresión, ansiedad, etc) ante la falta de aceptación de la propia identidad.
Según el estudio del APA, las terapias deben contener las siguientes premisas;
- La atracción hacia personas del mismo sexo, comportamiento y orientaciones con variaciones positivas de la sexualidad humana, en otras palabras, no indican un desorden mental
- La homosexualidad está estigmatizada y esto puede conllevar importantes consecuencias negativas (estrés de las minorías).
- La atracción por personas del mismo sexo ocurren en un contexto de diferentes orientaciones sexuales, y para muchos de ellos, son relaciones fluidas y sin dificultad.
- Las parejas homosexuales son equivalentes a las parejas heterosexuales.
- Algunos eligen vivir de acuerdo con sus valores religiosos
Pese a las indicaciones de la APA (organismo reconocido a nivel mundial como referente en el bienestar humano y necesidades psicológicas), algunos líderes cristianos creen que ya que "la homosexualidad es inevitable", lo que se tiene que hacer es resistirse a los impulsos sexuales y no ejercerlos. Parece, por lo tanto, que el único camino para abrazar la religión siendo homosexual es el voto de castidad. Pero, ¿por qué? Si existe la homosexualidad y, siguiendo máximas cristianas, todo ha sido creado por Dios ¿por qué no quieren que se practique? Quizá la única respuesta razonable es que los pensadores de la Iglesia son los que se oponen...
Etiquetas: Psicología |
Azotes después del Ramadán
La sentencia aún no se ha ejecutado y se vuelve cada vez más polémica, las cosas se complican si tenemos en cuenta que los hechos han sucedido en un país multicultural donde casi la mitad de la población son musulmanes y el resto se reparten entre budistas, taoístas, hinduistas y una minoría cristiana.
Por su parte la joven Kartica se ha declarado culpable y ha llegado a pedir, respaldada por su familia, que el fustigamiento se lleve a cabo en público de modo que todos los musulmanes puedan aprender de su error, el Tribunal ha rechazado ésta propuesta.
Las organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos humanos han manifestado su repulsa ante los acontecimientos, desde Amnistía Internacional exigen la abolición de estas penas por considerarlas un castigo “cruel, inhumano y degradante” y han pedido al gobierno malasio que “derogue todas las leyes que contemplan éste y cualquier otro castigo corporal”.
Para evitar más polémicas las autoridades pertinentes han decidido posponer los latigazos hasta después del Ramadán.
Etiquetas: Noticias |
Mister Gay Europa 2009, un español.
Sergio Lara no lo tuvo muy difícil; se mostró natural y sencillo pero lo que sin duda conquistó al jurado fueron las labores de asesoramiento a homosexuales sobre VIH y sífilis que el Mister desempeña. El joven de 26 años, licenciado en psicología, se muestra encantado con su título y será el encargado de representar a España en todos los eventos LGTB o Gayfriendly que tengan lugar en el próximo año. Nos encanta que cada vez más se desarrollen éste tipo de actos con tanta naturalidad pero… ¿Para cuándo un certamen de Miss Lesbian?
Etiquetas: Noticias |
Una profesora británica podría ir a la cárcel por mantener relaciones sexuales con una alumna.
La edad de consentimiento sexual en Reino Unido son los 13 años aunque son ilegales las relaciones sexuales con una persona entre los 13 y los 16 teniendo consecuencias penales, en especial los casos profesores-alumnos.
La relación se remonta a tres años atrás cuando Goddart comenzó a ser la profesora de música de la menor en una escuela privada, de las aulas pasó al domicilio de la trompetista donde, según fuente cercanas a la policía, comenzó la relación sexual a principios de este año además, añaden, la menor confiesa estar enamorada de su profesora con la que desea continuar la relación cuando sea legal.
Por su parte Goddart se ha declarado culpable de seis cargos sexuales y ha sido despedida de la escuela. Hasta el 21 de septiembre que conozca la sentencia se mantendrá alejada de la prensa y televisión.
Etiquetas: Noticias |
Irán, Continúan las lapidaciones
Etiquetas: Noticias |
¿Ella o él?

Desde hace mucho tiempo el cine se ha dedicado a mostrar como mujeres se convierten en hombres (Víctor Victoria, Osama) u hombres se transforman en mujeres (Con faldas y a lo loco, Tootsie, Mrs Doubtfire) con el fin salvar sus vidas, conseguir trabajo o disfrutar de alguna de las ventajas que parecen reservadas al sexo opuesto. Pero, como todas sabemos, tarde o temprano la verdad sale al descubierto.
Ahora es el turno de revelar si la corredora surafricana Caster Semenya es una mujer, como ella sostiene, o es en realidad un hombre, como desconfían algunos de los dirigentes de la Federación Internacional (IAFF) que han solicitado que se realice un test genético para comprobar su sexo. Semenya, de 18 años, quien en apenas seis meses ha bajado su 2m 3,7s en los 800 metros a 1m 56,72s, convirtiéndose en la mejor corredora del año, no ha parado de levantar sospechas con respecto a su sexo debido a su impresionante potencia, su aspecto masculino y musculoso y a su evidente vello facial.
El control de género fue implementado por el Comité Olímpico Internacional en 1968 en los Juegos de México cuando empezó a ser común el uso de la testosterona sintética. En Sydney 2000 el test dejó de ser obligatorio por motivos de protección de intimidad y por las dudas que suscitaron los sistemas de validez utilizados. El control empezó siendo un simple examen anatómico, posteriormente pasó al análisis de cromosomas para finalizar con el método SRY, que se encuentra en vigor en la actualidad, que busca un solo gen indispensable para descubrir la masculinidad.
Carlos Granado, entrenador de la corredora española Mayte Martínez, sostiene que ha visto competir a la surafricana y que “es otra movida. Mientras al salir a toda velocidad las demás corren como pollos sin cabeza, ella va que parece que esté simplemente haciendo jogging".
Etiquetas: Noticias |
El baloncesto femenino español arrasa este verano
Fernanda Muslera (Redacción FF)
Las medallas no paran de adornar los finos cuellos de nuestras jugadoras de baloncesto. Este verano las chicas han conseguido cinco podios internacionales entre los que se destacan el bronce de la selección absoluta en Letonia y el oro que obtuvo la sub 16 en Nápoles.
El director deportivo de la Federación, Ángel Palmi, sostiene que el éxito obtenido en este deporte se debe al Método FEB: "Hace siete años creamos un sistema en 16 pasos que comienza con el Campeonato de España de minibasket, al que acuden niñas de 11 años de toda España. A partir de ahí empieza un seguimiento individualizado hasta que cumplen los 16 y son seleccionadas para el cadete". Esto implica que puedan mantenerse en su entorno por más tiempo aunque algunas ingresan a los centros de alto rendimiento ubicados en Cataluña y Baleares.
A la vista de los logros obtenidos, no hay duda que el método está dando resultado: La sub 16 ha ganado cinco medallas de oro y una de plata en los últimos seis campeonatos europeos y la selección absoluta lleva diez años sin bajarse del podio continental. Orgulloso Saéz señala: "No hay que crecer con ansiedad, pero esta generación está llamada a cosechar muchos éxitos mundiales". Según sus cálculos, para el 2010 la mitad de las jugadoras de la absoluta tendrán menos de 24 años.
Una buena exponente del método de la federación es Marta Xargay, de 18 años, quien ya tiene cuatro medallas internacionales en su haber y que ha desarrollado su máximo nivel deportivo casi sin moverse de su ciudad, Girona.
Etiquetas: Noticias |
Afganistán: Sexo por comida
Fernanda Muslera (Redacción FF)
El presidente de Afganistán, Hamid Karzaid, publicó el domingo una ley que permite a los hombres de la etnia hazara dejar a sus esposas sin alimento si estas se niegan a mantener relaciones sexuales con ellos. El estatuto propulsado por Kazaid, que cuenta con el soporte de la comunidad internacional en contra del integrismo talibán, afectará al 9% de la población que forma parte de esta etnia chií.
El mulá Mohakik Zada en entrevista con el corresponsal del diario El País, Ramón Lobo, señaló que la ley es beneficiosa para las mujeres porque les permite negarse a tener sexo en caso de menstruación o dolencia. Sostiene, además, que la prensa extranjera le da mucha importancia a este asunto porque es Afganistán aunque también ocurre en otros países musulmanes como Irak, Irán y Siria. Y señala: "El hombre se compromete a mantener a la mujer en todo desde el momento que ésta sale de casa de su padre, y es lógico que tenga el derecho de permitirle o no salir a la calle".
Etiquetas: Noticias |
Aumenta la violencia contra los homosexuales en Irak
Fernanda Muslera (Redacción FF)
La ONG Human Rights Watch ha denunciado un incremento dramático de los asesinatos y abusos contra los gays en Irak. En un informe titulado “Quieren exterminarnos: Asesinato, tortura y orientación sexual y de género en Irak” la organización recoge testimonios de los numerosos casos de secuestros, torturas, mutilaciones y asesinatos que se producen en el país árabe. Según la ONG, al menos noventa hombres han sido asesinados en lo que va del 2009, aunque la cifra podría ser mucho mayor por la cantidad de desaparecidos y crímenes no denunciados.
Los ataques más crueles se produjeron en Bagdad y han sido adjudicados, al menos en forma indirecta, a las milicias chiíes radicales lideradas por Muqada al Sáder. Uno de los testigos de la violencia aseguró "Cuatro hombres armados enmascarados y vestidos de negro irrumpieron en la casa. Preguntaron por él (su pareja), le insultaron y se lo llevaron delante de sus padres. Fue encontrado en el barrio al día siguiente. Habían arrojado su cadáver en la basura. Le habían cortado los genitales y le habían arrancado un trozo de la garganta". Muchos de los sobrevivientes de los secuestros y torturas señalan, a su vez, que los captores buscaban conocer los nombres de otros homosexuales para castigarlos.
La ola de violencia crece frente a la pasividad de las autoridades iraquíes. Según el HRW, miembros de las fuerzas de seguridad estarían involucrados en la campaña anti homosexual. El Ministerio del Interior ha solicitado pruebas de estas acusaciones aunque ha reconocido que raramente los familiares de las víctimas denuncian estos hechos porque " consideran hablar del asunto peor que el crimen en sí".
Si bien en Irak no existe una ley que prohíba la homosexualidad, a diferencia de otros países árabes, las milicias dicen actuar de acuerdo a la ley islámica que prohíbe esta práctica, aunque, como señala HRW, contradicen los principios del Islam en cuanto al uso de la violencia.
Etiquetas: Noticias |
Primera querella contra una empresa por homofobia
Fernanda Muslera (Redacción FF)
Una pareja de homosexuales de Barcelona han logrado que su demanda contra la empresa multinacional austríaca donde trabajaban se convierta en la primera querella por motivos homofóbicos en España. El Juzgado de Instrucción número 33 de la ciudad catalana admitió el trámite a partir de la acusación de los jóvenes contra la compañía de transportes Gartner KG por los presuntos delitos de revelación de secretos e injurias de contenido homófobo.
Todo empezó cuando uno de los trabajadores encontró en la fotocopiadora de la oficina un correo electrónico escrito por el delegado de la empresa de Barcelona a su jefe en Austria en el que describía a la pareja de homosexuales como enfermos a la vez que solicitaba despedir a estos empleados “cueste lo que cueste”. En el mail descubierto el directivo sostenía además “haber tenido el placer de leer sus correos privados de increíble contenido guarro".
El delegado de Gartner KG acusado sostiene que la denuncia busca “obtener el máximo rendimiento en cuanto a la indemnización” y niega haber tenido un “trato despectivo” en detrimento de los denunciantes. Sostuvo, además, que sus ex empleados exageraron el hecho y que merecían estar fuera de la empresa por su falta de profesionalismo y no por su homosexualidad.
Por el contrario, el Presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGTB), Antonio Poveda, felicitó a la pareja por la denuncia y sostuvo que esta acusación “destapa una discriminación que, aunque no se ve, existe” ya que la mayoría de cesanteados por causa de su orientación sexual no recurren a la jurisdicción penal y sólo intentan que el despido se declare nulo o improcedente.
Etiquetas: Noticias |
Samantha Fox se casa
Fernanda Muslera (Redacción FF)
La modelo y cantante Samantha Fox, que obtuvo gran fama en los años ochenta como tit-star (calificativo con el que se denominaba a las cantantes pechugonas de aquellos años como Sabrina Salerno y Danuta Lato) ha anunciado que tiene planes de boda con su pareja y manager Myra Stratton.
Fox, quien hizo público su romance con Stratton en 2003, ha declarado a la revista OK! que quiere que la cantante devenida pastora Liz Mitchell, líder de la agrupación de música disco Boney M, la case. Sostuvo que le gustaría realizar la fiesta en Siberia así como que será el cantante de Motorhead, Lemmy Kilmister, el encargado de llevarla al altar.
Etiquetas: Noticias |
Lady Gaga se confiesa hermafrodita
Un rumor se esparció como la pólvora en la presentación de Lady Gaga el pasado mes de junio en el Festival Contemporáneo de Artes Escénicas de Glastonbury y luego pasó a Internet. La cantante se encontraba en el escenario cuando el pequeño vestido de látex que vestía se levantó por encima de su pelvis y un sospechoso bulto entre sus piernas quedó a la vista de lo asistentes al show.
Después de semanas sin hacer declaraciones sobre su supuesto pene la intérprete norteamericana confesó: "Sí, soy hermafrodita. No es algo de lo que me tenga que avergonzar. Simplemente es una cuestión que no voy a comentar con todo el mundo. Se trata de un pequeño pene que, en realidad, no interfiere con mi vida cotidiana". Y agregó: "Como soy bisexual, el hecho de tener dos órganos enriquece mucho mis relaciones. Es fantástico". Sin embargo, a pesar de la confesión, muchos dudan de si este no será otro de sus trucos publicitarios.
Etiquetas: Noticias |
Evan Rachel Wood se convierte en vampiresa lesbiana

Según afirma la revista She Wired, la joven y apetecible Evan Rachel Wood, reconocida tras su papel en Thirteen y por su mediática relación con Marilyn Manson, se integraría al elenco de la serie de HBO True Blood encarnando el papel de una vampiresa lesbiana.
La trama de True Blood, escrita por el guionista gay Alan Ball, creador del oscarizado film American Beauty y de Six Feet Under, desarrolla la historia en una pequeña ciudad en Louisana en la que además de seres humanos comunes y corrientes viven también vampiros. El problema es que el resto no sabe que son, en realidad, unos engendros chupadores de sangre. Un día los vampiros deciden enfrentar su destino y “salir del ataúd” y es en este momento que la serie comienza.
El argumento de True Blood trae aparejadas muchas similitudes con la temática homosexual. En principio, es sabido que los vampiros son seres que se sienten atraídos hacia ambos sexos. Pero en la serie el hecho que los vampiros sean discriminados socialmente y que a su vez los humanos que estrechen relaciones con ellos también lo sean, funciona como una metáfora de las adversidades que enfrentan los colectivos de lesbianas y gays. Así como en la saga de X Men podemos analizar las complejas relaciones entre Humanos y Mutantes (que se dividen en dos grupos: uno que apoya una integración pacífica y otra que lucha por la supremacía de su especie, en clara alusión a los movimientos de afroamericanos encabezados por Martin Luther King y Malcolm X) en True Blood la relación humanos-vampiros dice mucho del vínculo homo-hetero.
Etiquetas: Noticias |
El Orgullo Gay más pequeño del mundo
Fernanda Muslera (Redacción FF)
Una pequeña aldea de Irlanda ha invitado a sus 250 habitantes a participar del que es considerado el Orgullo Gay más pequeño del mundo. Se trata de Easkey, una localidad costera que apenas cuenta con dos tiendas, dos pubs, una carnicería y una oficina de correos, que le ha pedido a sus residentes que se vuelvan “gay por un día” como un acto de solidaridad con el colectivo LGTB.
Denise Clarke, una diseñadora de interiores y artista de 48 años, que lleva 10 años viviendo en Easkey, es una de las organizadoras del evento. Según sus cálculos esperan atraer a unas 80 personas a la celebración. Denise afirma que en la actualidad en Irlanda es una tendencia que lesbianas y gays abandonen las grandes ciudades y regresen a sus raíces rurales porque ya no hace falta vivir en Dublín o Londres para salir del armario. Aunque admite que cuando se mudó a la pequeña aldea, su condición de lesbiana hacía que la gente recelara de ella y que incluso una mujer le advirtió a los granjeros que sus esposas podían estar en peligro.
La reacción ante la propuesta ha sido en general positiva y ha superado las expectativas de los organizadores. Las celebraciones de Easkey forman parte de un movimiento que incluye a varias comunas del oeste de Irlanda que se vienen movilizando desde 2006.
La idea de ser “gay por un día” surgió como una manera de hacer sentir cómodas a las personas heterosexuales en la celebración del evento. Para Pat Hegarty, coordinador de los Family´s Resource Centres, de lo que se trata es de generar un sentimiento de inclusión. “No es diferente a que el mundo se vuelva irlandés cada marzo en el día de San Patricio”.
Etiquetas: Noticias |
¿Annete Benning y Juliane Moore lesbianas?
Los hijos, interpretados por Josh Hutcherson y Mia Waskikowski (“Alice in Wonderland” de Tim Burton) deciden buscar al padre donante que trastornará la feliz vida familiar.Ay (suspiro de España)¿quién no ha soñado alguna vez con ver a éstas dos excelsas damas de la interpretación hacerse un bollo?
Etiquetas: Noticias |
Llegan los veranos de maravilla en Madrid
Fernanda Muslera (Redacción FF)
Para las que nos quejábamos de los elevados precios y del elitismo de los Veranos de la Villa organizados por el Ayuntamiento, los impulsores del Patio Maravillas, un colectivo polivalente que autogestiona un edificio okupa en un antiguo colegio abandonado, nos brindan algunas propuestas alternativas y gratuitas para disfrutar del verano en Madrid.
El Patio Maravillas es ante todo un espacio de reunión e intercambio cultural en el que confluye gente de todo tipo, entre los más de quinientos madrileños que asisten a este sitio por mes. Además de exposiciones y exhibiciones de teatro y cine el edificio okupa ofrece clases de idiomas, asesoría laboral y de inmigración, acceso gratuito a Internet y talleres de todo tipo pero de manera esencial se constituye como un lugar de expresión libre y colectiva. Se trata además de una vuelta a la calle, al barrio como fiesta y lugar de cohesión frente a la visión prohibitiva de la cultura ligada al dinero.
Todos los miércoles de agosto a las 22.00 horas se lleva a cabo el ciclo de “Cine y Cena Maravillas” en el que se proyectan filmes de alto contenido culinario entre ellos El festín de Babette de Gabriel Axel y Comer, beber y amar de Ang Lee, películas que podremos disfrutar también con nuestro paladar mientras le damos un bocado a los originales platos que incluye el menú.
El Patio Maravillas, que programa más de veinte actividades al año, se encuentra en este momento en peligro de desalojo desde el pasado mes de enero a pesar que el Ayuntamiento reconociera el importante papel que este espacio representa en la oferta cultural alternativa madrileña.
Para más información podéis consultar la ingeniosa página web del Patio Maravillas, diseñada para emular Los Veranos de la Villa pero mostrando entre dientes una sonrisa sardónica.
Etiquetas: Noticias |
Sabah, la joya malaya del ecoturismo
Fernanda Muslera (Redacción FF)
Poco se conoce sobre Malasia y muchas os sorprenderéis al saber que este pequeño país del Sudeste Asiático alberga la selva más antigua del mundo, la flor más grande del planeta y es de los dos países donde aún existen orangutanes.
Aunque la península malaya ofrece gran cantidad de lugares increíbles, la pequeña provincia de Sabah, ubicada en la isla de Borneo, representa un destino ideal para todas aquellas que seáis amantes del ecoturismo. Con una superficie de tan solo 76.000 km², Sabah alberga al pico más alto del país, el Monte Kinabalu de 4095 metros y en cuyos alrededores contienen una variedad de flora y fauna tan impresionante que es considerado uno de los sitios biológicos de mayor importancia a nivel internacional. Entre la flora existente se encuentra la Rafflesia, una planta parásita que puede medir más de un metro y pesar 10 kilos cuyo terrible olor a carne podrida atrae a los insectos. Pese a su mala prensa se las ha ingeniado para ser la flor oficial del estado de Sabah.
El río Sungai Kinabatangán es otra de las visitas ineludibles por su fauna singular y variada. Además de elefantes, cocodrilos, rinocerontes y gran cantidad de aves se encuentran dos especies de primates únicas: el mono narigudo (llamado por los locales “hombre holandés” por su prominente nariz) y orangutanes, animales con los que compartimos el 96.5% de nuestro material genético, ambos en peligro de extinción. En Sabah encontraremos una de las atracciones turísticas más importantes de este estado, el Centro de Rehabilitación Sepilok para orangutanes huérfanos o dañados, donde los mismos son asistidos y entrenados para volver a la vida salvaje. Este lugar fascina a sus visitantes por la posibilidad de ver a estos maravillosos animales de forma muy cercana y en su hábitat natural. Y para aquellas que tengáis el bolsillo en plena forma, incluso podéis odéis trabajar de voluntarias cuidando a los encantadores bebés orangutanes.
Etiquetas: Viajes |
¿Qué lesbiana de ficción te parece más sexy?
Vale, lo asumimos y queremos saber cual de las actrices que han interpretado a una lesbiana-bisexual en la pequeña pantalla española os pone más. La más sexy de las siguientes opciones:
Carolina Cerezuela.- Verónica (Hospital central)
Patricia Vico.- Maca (Hospital central)
Fátima Baeza .-Esther (Hospital central)
Marian Aguilera .-Silvia (Los hombres de Paco)
Laura Sánchez.- Pepa (Los hombres de Paco)
Celia Freijeiro.-Nieves (Pelotas)
Sandra Blázquez .- Alma (Física o química)
Octubre de foto
La convivencia entre tomas analógicas y digitales y un ecléctico abanico de técnicas y estilos recogerán el latido de la fotografía más actual del 1 al 4 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo de Madrid. Durante cuatro intensas jornadas, entreFotos XI 09 abrirá un año más sus puertas para promover el coleccionismo fotográfico como herramienta de divulgación y difusión de este arte en una edición que apuesta por ceder un espacio de exposición a los jóvenes creadores.
Este año prima la paridad gracias a la participación de 40 fotógrafos, 20 hombres y 20 mujeres, de generaciones tanto emergentes como consagradas del panorama nacional. La muestra renueva su plantel con jóvenes mujeres artistas como María Primo, María Alejandra Duarte, Leticia Felgueroso Galbus , entre otras, aunque también repiten figuras de la talla de Pilar Pequeño y Margarita González.
La fotografía contemporánea se ha convertido en los últimos años en protagonista de ferias y subastas de alcance internacional. En palabras de Bárbara Mur, nueva directora de entreFotos, “nadie pone ya en duda que la obra fotográfica de autor sea un valor en alza".
En sus once años de existencia la feria-muestra ha contado con el respaldo y la participación de artistas de reconocido prestigio, como Alberto García Alix, Ouka Leele, Genín Andrada, Miguel Oriola, Óscar Molina o Pilar Pequeño, además de ayudar a consagrar a jóvenes promesas como Alejandra Duarte, Sara Sapetti o Marta Soul.
Además ha ido ampliando su oferta de actividades incluyendo jornadas de conferencias, la entrega del Premio entreFotos, sesiones de fotos en directo y ediciones de libros, buscando ofrecer al público asistente una experiencia completa en torno al mundo de la fotografía de autor.
Etiquetas: Arte |
Obispos homosexuales en L.A
Rocío Martínez ( Redaccion FF)
Según ha publicado “Los Angeles Times” el reverendo de la diócesis de Los Ángeles, J. Jon Bruno, ha incluido a una lesbiana y a un gay entre los 70.000 candidatos a ocupar el cargo de obispo ayudante en la convención anual que se celebrará el próximo diciembre en Riverside.
Los protagonistas de ésta noticia son John L. Kirkley de San Francisco y Mary Douglas Glasspool de Baltimore, quienes están totalmente respaldados por Bruno, el obispo que se declara defensor de los derechos de los homosexuales afirmándo en un comunicado que “confirmo a cada uno de estos candidatos y estoy encantado de la amplia diversidad que ofrecen a ésta diócesis”.
Así ésta es la primera diócesis que levanta la prohibición de facto para ordenar a homosexuales.
Etiquetas: Noticias |
Ataque indiscriminado en un centro LGTB en Israel

Al parecer un hombre enmascarado y vestido de negro irrumpió en el local, disparó a bocajarro con un arma automática dentro del centro BarNoa'r y se dio a la fuga dejando a sus espaldas al menos 13 heridos y dos muertos.
La población está conmovida por los hechos sucedidos, más de un millar de personas se concentraron el domingo 2 de agosto por la tarde en las calles de la ciudad para mostrar públicamente su malestar y trasmitir su repulsa por lo sucedido. Tras el ataque la policía mandó cerrar todos los locales y bares de ambiente gay de la ciudad para evitar cualquier otro incidente de éstas características que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha calificado de “asesinato horrible”.
Etiquetas: Noticias |
El Circuit Festival inunda Barcelona
Barcelona se convierte en la anfitriona perfecta para toda lesbiana que se acerque entre los días 4 y 10 de agosto con una oferta insuperable: buena música, actividades deportivas, un completo circuito de arte, festivales de cine lésbico y charlas organizadas son sólo algunas de las cosas que nos podemos encontrar por las calles de Barna.

El miércoles 5 de agosto tiene lugar la fiesta “ Water Park”, desde las 10:00h hasta las 06:00h el parque acuático “Illa Fantasia” se convertirá en una gran sala de fiestas donde disfrutar, tomar el sol y relajarse, pero esto no es mas que el pistoletazo de salida al que le siguen muchas fiestas más como la “White Silk BCN”, la “Nextownladys party” o la “Legend Party” que se celebrará el lunes 10 de agosto y será la encargada de cerrar el festival.
La oferta cultural se completa con muestras de temática homosexual. Para los amantes del manga la galería “Artevistas” nos introduce en este mundo con una particular visión y la galería “Espace Ample” acogerá la obra más esperada: Vanity.
Para las que aún no hayáis comprado vuestros billetes a Barcelona podéis entrar en la web oficial y organizar vuestra agenda-circuit. http://www.circuitfestival.net/
Etiquetas: Noticias |